Comience con ver el vídeoo o leer el texto aquí!

Los principios básicos del trabajo en el ámbito de la juventud

El trabajo en el ámbito de la juventud se basa en valores y sus principios fundamentales son que necesita...

basarse en la participación voluntaria, en la participación activa de los jóvenes en el trabajo en el ámbito de la juventud por su propia voluntad y motivación;

basarse y responder a las necesidades, intereses, ideas y experiencias de los jóvenes percibidos por ellos mismos, aportando así valor añadido y/o alegría en la vida.

crearse, organizarse, planificarse, prepararse, llevarse a cabo y evaluarse junto con los jóvenes o por ellos.

contribuir al desarrollo personal y social de los jóvenes a través del aprendizaje no formal e informal.

esforzarse por mejorar la autodeterminación, la autonomía y el acceso a los derechos de los jóvenes.

tener una perspectiva holística de los jóvenes y encontrarlos donde están, como individuos capaces y recursos primarios en sus propias vidas y para la sociedad en su conjunto.

promover el pensamiento crítico y la creatividad, así como los derechos humanos, los valores democráticos y la ciudadanía activa.

ser activamente inclusivos y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los jóvenes.

Introducción

Una definición de trabajo en el ámbito de la juventud podría relacionarse con su función, sus objetivos, sus valores inherentes, sus métodos, sus actividades o diversas combinaciones de estos diferentes aspectos. Teniendo esto en cuenta, no es difícil entender por qué en Europa hay tantas definiciones diferentes de trabajo en el ámbito de la juventud. Estos principios fundamentales tienen en cuenta todos estos diferentes aspectos, describen lo que hace que el trabajo en el ámbito de la juventud funcione y definen, en conjunto, un terreno europeo común para el trabajo en el ámbito de la juventud.  

Los principios básicos enumerados aquí son los que son específicos para el trabajo en el ámbito de la juventud. Por supuesto, hay otros principios que las organizaciones y los individuos deben esforzarse por cumplir, como la transparencia y la honestidad. La mayoría de estos son, sin embargo, evidentes y demasiados para ser mencionados aquí. 

Para el trabajo juvenil local también es importante considerar estos principios en su conjunto y no sentirse obligado a responder a cada uno de ellos por separado. Llevados al límite, podría haber, por ejemplo, jóvenes que tienen ideas que son contradictorias con la democracia y la igualdad de derechos de todos los jóvenes. El trabajo juvenil nunca podría satisfacer estas ideas como tales, pero por supuesto debería tratar de llegar a estos jóvenes de una manera que se abra y estimule el cambio de actitudes y valores. 

Otro ejemplo de esto es que no debe esperarse que las mujeres jóvenes que han formado un grupo con el objetivo de luchar contra el acoso sexual en la escuela respondan al principio fundamental de que el trabajo juvenil debe «trabajar activamente de manera inclusiva y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los jóvenes» y verse obligadas a invitar a hombres jóvenes a participar en sus actividades. También siempre habrá diferentes formas de trabajo juvenil específico y proyectos que no se dirijan a todos los jóvenes. 

Estos principios se refieren a lo que los jóvenes deben ser capaces de esperar, no a lo que todos los proveedores de trabajo juvenil tienen que hacer. 

¡Que tengas un buen proceso! ¡Ve por el cambio!