La organización y práctica del trabajo juvenil local necesita ...

transformar los fines y objetivos en estrategias y planes coherentes.

Para alcanzar metas y objetivos es necesario contar con estrategias a largo plazo, así como planes concretos. Una estrategia para llegar a nuevos grupos de jóvenes podría incluir, por ejemplo, el desarrollo de herramientas digitales y un conjunto de recursos para el trabajo en el ámbito de la juventud. La estrategia debe concretarse en planes que contengan respuestas a las preguntas; Qué se debe hacer, por quién y cuándo. Tanto las estrategias como los planes deben ser objeto de seguimiento y revisión continuos.

Ilustración de punto de bala pulgares hacia arriba

¿Está de acuerdo en lo que esto significa en la práctica?
¿Está de acuerdo en hasta qué punto el trabajo juvenil cumple con este punto? 
¡Aquí encontrará las preguntas que necesita discutir para averiguarlo! 

Si cree que es algo en lo que debe trabajar, haga clic en el botón «Añadir a la agenda de desarrollo» que aparece a continuación. A continuación, encontrará su agenda en su página personal y ser capaz de iniciar un proceso de desarrollo. 

¡Tenga en cuenta! 
Si inicia un proceso de desarrollo relacionado con este punto, encontrará las siguientes preguntas también en la página «Discutir y evaluar». Allí también podrás tomar notas. 

Preguntas para discutir 

  • ¿Existe una estrategia a largo plazo para el trabajo juvenil local?
    • ¿Existen planes relacionados que indiquen qué se debe hacer, por quién y cuándo?
  • ¿El trabajo juvenil local actúa de acuerdo con estrategias y planes o está reaccionando principalmente ad hoc a situaciones que ocurren, siendo víctimas de circunstancias?
  • ¿Cuáles son los riesgos de no tener una estrategia a largo plazo y planes relacionados?